jueves, 27 de septiembre de 2012

sistematizacion primeras practicas pedagogicas


“JUGANDO CONOZCO MI CASA, MI PUEBLO Y MI PAIS”


MAESTROS EN FORMACION:
WENDY YANINE JAIME MENDOZA
JAVIER FERNANDEZ ROSADO

MAESTRO COOPERADOR:
Lic. LEONOR MEDINA

ESCUELA PRIMARIA NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN
GRADO: PRE-ESCOLAR
MANAURE, CESAR
(7 MAYO- 1 JUNIO)
2012

El pensamiento pedagógico y la constante búsqueda de nuevas formas y metodologías en la educación actual: ayuda a que el docente sea un dinamizador en el proceso de enseñanza-aprendizaje como también en las interacciones del niño en el aula de clases. En el que el niño amplié, pregunte y esté atento a las nuevas cosas en las que se encuentra inmersa la educación actual. He aquí la necesidad de cómo lograr que el juego sea un elemento clave en la enseñanza y la vivencia de valores, por ello, este proyecto ayudara a que el educando en este caso el niño despierte un espíritu armónico, creativo dentro de las relaciones interpersonales en su diario vivir.


ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES PEDAGOGICAS

En la realización del proyecto se llevaran a cabo dos punto claves en las estrategias:
1.    Tácticas para la estimulación, la cual consiste en ejecutar actividades que puedan incitar a los alumnos a centrar su atención y despertar su interés por lo que van a aprender muchas cosas por medio de canciones, cuentos, fabulas entre otras.
2.    Actividades para la compresión e interiorización de los contenidos como salidas del aula, rondas, juegos, canciones, y dramatizaciones donde participen los niños.
Teniendo en cuentas los lineamientos curriculares de la educación preescolar manejaremos las  estrategias por dimensiones tales como:
1.    Dimensión comunicativa:
ü  Se utilizaran: cuentos, canciones, rimas poemas etc.
2.    Dimensión ética, actitudes y valores
ü  Se utilizaran: Dinámicas, rondas, juegos de roles, oraciones por el mes de la virgen.
3.    Dimensión estética
ü  Se utilizaran: pintura dactilar, dibujo mi casa y mi pueblo,
4.    Dimensión cognitiva
ü  Se utilizaran: cuentos, fichas, dibujos, recortes etc.
5.    Dimensión corporal
Se utilizaran: juegos de roles, dramatizaciones, cuentos, dinámicas, rondas.